Saltar al contenido
Volver a la página principal
  • Inicio
  • IIPS
    • Historia IIPS
    • Objetivos
    • Directorio
    • Áreas de Investigación
      • Área de Estudios Internacionales
      • Área de Estudios Políticos
      • Área de Estudios Sociológicos
      • Área de Estudios en Discapacidad
        • Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala
        • Tratado de Marrakech
        • Audio libros
        • Ponencia a cargo del M.A. Gabriel Escobar Morales sobre Inclusión de Personas con Discapacidad, en la tercera sesión del curso “Desafíos de la inclusión en la formación de Trabajadores Sociales”.
    • Estudios sobre Medio ambiente
  • Publicaciones
    • Revistas
      • Revista Política y Sociedad
      • Revista Política y Sociedad Estudiantil
      • Política y Sociedad Egresad@s
    • Informes de Investigación
    • Ediciones conmemorativas
    • Otras publicaciones
      • Boletines
      • Ciencia Política Opina
      • Estudiantes Opinan
      • Fascículos Académicos
    • Más
  • IIPS Opina
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • IIPS- Opiniones Invitadas
  • Eventos
    • Conversatorios
    • Foros
    • Presentaciones
  • Enlaces de interés
    • Acervo bibliográfico
      • Acervo bibliográfico
      • Audio libros
    • Recursos virtuales
      • ¿Qué es la Red Iberoamericana de Estudios del Desarrollo RIED?
      • José Martí – Obras Completas (edición crítica)
      • Biblioteca en acceso abierto “Pensar en la pandemia” – CLACSO
      • Biblioteca Casa de las Américas
      • Biblioteca Brigada en Acceso Abierto
      • Seminario sobre Movimientos Sociales de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia -ECP/USAC-
      • Seminario de Derechos Humanos y Defensa del Territorio y la Naturaleza Desde la Perspectiva Local
      • Revista Perfiles
      • Seminario sobre Ejecución Presupuestaria del Sector Público
    • Monitoreo de medios
      • Observatorios 2018
      • Elección Fiscal General y Jefe del Ministerio Público
      • Elección para Director de la Escuela de Ciencia Política
      • Consulta Popular Diferendo Guatemala-Belice
      • Elecciones Rector USAC
      • Observatorio Electoral 2019
      • Instituciones vinculadas al proceso electoral 2019
      • Módulos de Formación Cívica y Electoral TSE
    • Relaciones Interinstitucionales
      • DIGI-USAC
      • CLACSO
        • Centros CLACSO Guatemala
        • Centros asociados a CLACSO
          • CLACSO en el Caribe – Actividades en República Dominicana y Cuba
          • Conversatorio: Análisis Económico de las Decisiones Públicas
          • Convocatoria a becas de investigación CLACSO-ALACIP «Los sistemas políticos latinoamericanos y caribeños ante la nueva ola de movilizaciones y protestas sociales»
          • Convocatoria abierta – Miradas Latinoamericanas. Un estado del debate
          • Convocatoria a becas de investigación CLACSO-ALACIP «Los sistemas políticos latinoamericanos y caribeños ante la nueva ola de movilizaciones y protestas sociales»
          • Convocatoria abierta – Miradas Latinoamericanas. Un estado del debate
    • Enlaces Académicos
      • Página web NDI: “Datos y Democracia”
      • Boletín-IIES “Economía al día” No. 08: “Ciencias Sociales, Inteligencia artificial y COVID-19”
      • Revista de Pensamiento Crítico: “diversitas”, año 6 – 2020 (número especial)
      • Boletines “Economía al día” del IIES, mayo 2020
      • Boletines “Economía al día” del IIES, abril 2020
      • Publicación del Nro. 12 de Encuentros. Revista de Ciencias Humanas, Teoría Social y Pensamiento Crítico (julio-diciembre 2020)
      • Academia Diplomática – Minex
      • 40 años de la carrera de Sociología – Escuela de Ciencia Política, USAC
      • Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala
      • Curso: Metodología de investigación aplicada
      • Convocatoria Abierta: Maestría en Políticas Públicas y Género
      • Boletínes CECEG
        • Boletín No. 3 – CECEG
        • Boletín No. 04 – CECEG
    • Encuentros académicos y Congresos
      • Segunda Semana Académica de la Investigación
      • Segunda semana cubano-guatemalteca “MANUEL GALICH”
      • II Coloquio regional sobre metodologías de análisis aplicadas al proceso de la integración centroamericana
      • II Encuentro de estudiantes de Ciencia Política
      • 40 años de la carrera de Sociología – Escuela de Ciencia Política, USAC
      • III Congreso de Relaciones Internacionales
      • NMUN-NY
      • MONULAC
    • Discapacidad
      • Curso Virtual sobre Discapacidad y Derechos Humanos IIDI-REDODICEC
      • Día Internacional del Síndrome de Asperger
      • #DaleLaVuelta es compartir espacios en los que no existan barreras.
      • Apoyo a personas con TEA COVID-19
      • 2 de abril «Día Internacional del Autismo»
      • El coronavirus y las personas con discapacidad
      • Guía para la protección de los derechos de las personas con discapacidad de Guatemala frente a la crisis del COVID-19
      • Boletín Red Interuniversitaria Latinoamericana y del Caribe sobre Discapacidad y Derechos Humanos – junio 2020
    • Reflexiones sobre el COVID-19
      • Revista Política y Sociedad – Edición Especial COVID-19
      • Cuando la fábrica mundial para…
      • El coronavirus y las personas con discapacidad
      • Comunidad internacional ¿Cuál?
      • El COVID-19 ¿una radiografía de los males del Estado?
      • A próposito del Coronavirus… Los estragos en la economía informal guatemlateca
      • Estratificación Social y Coronavirus en Guatemala
      • Quedarse en casa en Guatemala siendo mujer, ¿puede ser más peligroso que salir y contagiarse?
      • Gobiernos más eficientes que otros para gestionar la pandemia
      • La Ciudad y la Política: Guatemala y las urbes de la periferia latinoamericana ante el SARS-CoV2
      • El valor de la ciencia en tiempos de pandemia (I)
      • Guía para proteger a mujeres y niñas con discapacidad victimas de violencia
      • Reporte de Actividad Económica de la Fundación Libertad – abril 2020
      • Plataformas virtuales y discapacidad
      • 5 Tesis sobre el Capitalismo y el Coronavirus
      • “La Bolsa o la Vida”: Invertir la mirada de lo privado y lo público
      • Observatorio Social del Coronavirus – CLACSO
      • Programas Sociales: criterios sociales y constantes exclusiones hacia la población históricamente marginada (I)
      • Petróleo y política en tiempos de pandemia (I)
      • Geopolítica, política y pandemia
      • Guía para la protección de los derechos de las personas con discapacidad de Guatemala frente a la crisis del COVID-19
      • PROTOCOLO DE PROTECCIÓN: para las personas con discapacidad en la emergencia de Salud y Humanitaria COVID-19
      • Petróleo y política en tiempos de pandemia (II)
      • La tónica habitual…
      • Régimen de teletrabajo y legislación laboral obsoleta
      • El valor de la ciencia en tiempos de pandemia (II)
      • Las implicaciones del coronavirus en las poblaciones migrantes
      • La conmoción social en Guatemala es momentánea, las prácticas racistas siguen y perduran
      • Libro: El mundo antes y despúes del COVID-19
      • Idiotismo como política
      • Libro: COVID-19, el caso de Nicaragua. Aportes para enfrentar la pandemia
      • “Privilegios y desdichas en cuarentena”
      • Pandemia: liderazgo versus política (I)
      • Urge la Educación Sexual Integral –ESI- en Guatemala
      • Ética, buen vivir y coronavirus
      • Repositorio COVID-19 – CSUCA
      • Cultura y deportes para personas con discapacidad durante la pandemia
      • El sistema internacional post pandemia… ¿Cuál sistema?
      • ¿Normalidad?
      • Enfrentando la pandemia. ¿Cómo fallaron Guatemala y otros países?
      • Always online: la hiperconectividad como nuevo régimen de vida
      • Dinámicas fronterizas y migratorias en el norte de Huehuetenango: implicaciones del COVID-19
      • Pandemia: liderazgo versus política (II)
      • La ciudad y la política: los ODS en la agenda de ordenamiento territorial
      • “Relaciones Internacionales en un mundo en pandemia”
      • “La ética en un horizonte pospandemia”
    • BICENTENARIO
      • Artículos / Ensayos
        • Integración Centroamericana ante la recuperación post-pandemia – Lizy Pérez
        • Imperialismos del siglo XIX: Centroamérica en el ajedrez mundial – Ph.D. Johnathan Ordóñez
        • “1921” – Rubén E. Najera
      • Galería
      • Prensa
      • IIPS – Investigaciones en curso
  • Search
Volver a la página principal
  • Search
  • Inicio
  • IIPS
    • Historia IIPS
    • Objetivos
    • Directorio
    • Áreas de Investigación
      • Área de Estudios Internacionales
      • Área de Estudios Políticos
      • Área de Estudios Sociológicos
      • Área de Estudios en Discapacidad
        • Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala
        • Tratado de Marrakech
        • Audio libros
        • Ponencia a cargo del M.A. Gabriel Escobar Morales sobre Inclusión de Personas con Discapacidad, en la tercera sesión del curso “Desafíos de la inclusión en la formación de Trabajadores Sociales”.
    • Estudios sobre Medio ambiente
  • Publicaciones
    • Revistas
      • Revista Política y Sociedad
      • Revista Política y Sociedad Estudiantil
      • Política y Sociedad Egresad@s
    • Informes de Investigación
    • Ediciones conmemorativas
    • Otras publicaciones
      • Boletines
      • Ciencia Política Opina
      • Estudiantes Opinan
      • Fascículos Académicos
    • Más
  • IIPS Opina
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • IIPS- Opiniones Invitadas
  • Eventos
    • Conversatorios
    • Foros
    • Presentaciones
  • Enlaces de interés
    • Acervo bibliográfico
      • Acervo bibliográfico
      • Audio libros
    • Recursos virtuales
      • ¿Qué es la Red Iberoamericana de Estudios del Desarrollo RIED?
      • José Martí – Obras Completas (edición crítica)
      • Biblioteca en acceso abierto “Pensar en la pandemia” – CLACSO
      • Biblioteca Casa de las Américas
      • Biblioteca Brigada en Acceso Abierto
      • Seminario sobre Movimientos Sociales de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia -ECP/USAC-
      • Seminario de Derechos Humanos y Defensa del Territorio y la Naturaleza Desde la Perspectiva Local
      • Revista Perfiles
      • Seminario sobre Ejecución Presupuestaria del Sector Público
    • Monitoreo de medios
      • Observatorios 2018
      • Elección Fiscal General y Jefe del Ministerio Público
      • Elección para Director de la Escuela de Ciencia Política
      • Consulta Popular Diferendo Guatemala-Belice
      • Elecciones Rector USAC
      • Observatorio Electoral 2019
      • Instituciones vinculadas al proceso electoral 2019
      • Módulos de Formación Cívica y Electoral TSE
    • Relaciones Interinstitucionales
      • DIGI-USAC
      • CLACSO
        • Centros CLACSO Guatemala
        • Centros asociados a CLACSO
          • CLACSO en el Caribe – Actividades en República Dominicana y Cuba
          • Conversatorio: Análisis Económico de las Decisiones Públicas
          • Convocatoria a becas de investigación CLACSO-ALACIP «Los sistemas políticos latinoamericanos y caribeños ante la nueva ola de movilizaciones y protestas sociales»
          • Convocatoria abierta – Miradas Latinoamericanas. Un estado del debate
          • Convocatoria a becas de investigación CLACSO-ALACIP «Los sistemas políticos latinoamericanos y caribeños ante la nueva ola de movilizaciones y protestas sociales»
          • Convocatoria abierta – Miradas Latinoamericanas. Un estado del debate
    • Enlaces Académicos
      • Página web NDI: “Datos y Democracia”
      • Boletín-IIES “Economía al día” No. 08: “Ciencias Sociales, Inteligencia artificial y COVID-19”
      • Revista de Pensamiento Crítico: “diversitas”, año 6 – 2020 (número especial)
      • Boletines “Economía al día” del IIES, mayo 2020
      • Boletines “Economía al día” del IIES, abril 2020
      • Publicación del Nro. 12 de Encuentros. Revista de Ciencias Humanas, Teoría Social y Pensamiento Crítico (julio-diciembre 2020)
      • Academia Diplomática – Minex
      • 40 años de la carrera de Sociología – Escuela de Ciencia Política, USAC
      • Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala
      • Curso: Metodología de investigación aplicada
      • Convocatoria Abierta: Maestría en Políticas Públicas y Género
      • Boletínes CECEG
        • Boletín No. 3 – CECEG
        • Boletín No. 04 – CECEG
    • Encuentros académicos y Congresos
      • Segunda Semana Académica de la Investigación
      • Segunda semana cubano-guatemalteca “MANUEL GALICH”
      • II Coloquio regional sobre metodologías de análisis aplicadas al proceso de la integración centroamericana
      • II Encuentro de estudiantes de Ciencia Política
      • 40 años de la carrera de Sociología – Escuela de Ciencia Política, USAC
      • III Congreso de Relaciones Internacionales
      • NMUN-NY
      • MONULAC
    • Discapacidad
      • Curso Virtual sobre Discapacidad y Derechos Humanos IIDI-REDODICEC
      • Día Internacional del Síndrome de Asperger
      • #DaleLaVuelta es compartir espacios en los que no existan barreras.
      • Apoyo a personas con TEA COVID-19
      • 2 de abril «Día Internacional del Autismo»
      • El coronavirus y las personas con discapacidad
      • Guía para la protección de los derechos de las personas con discapacidad de Guatemala frente a la crisis del COVID-19
      • Boletín Red Interuniversitaria Latinoamericana y del Caribe sobre Discapacidad y Derechos Humanos – junio 2020
    • Reflexiones sobre el COVID-19
      • Revista Política y Sociedad – Edición Especial COVID-19
      • Cuando la fábrica mundial para…
      • El coronavirus y las personas con discapacidad
      • Comunidad internacional ¿Cuál?
      • El COVID-19 ¿una radiografía de los males del Estado?
      • A próposito del Coronavirus… Los estragos en la economía informal guatemlateca
      • Estratificación Social y Coronavirus en Guatemala
      • Quedarse en casa en Guatemala siendo mujer, ¿puede ser más peligroso que salir y contagiarse?
      • Gobiernos más eficientes que otros para gestionar la pandemia
      • La Ciudad y la Política: Guatemala y las urbes de la periferia latinoamericana ante el SARS-CoV2
      • El valor de la ciencia en tiempos de pandemia (I)
      • Guía para proteger a mujeres y niñas con discapacidad victimas de violencia
      • Reporte de Actividad Económica de la Fundación Libertad – abril 2020
      • Plataformas virtuales y discapacidad
      • 5 Tesis sobre el Capitalismo y el Coronavirus
      • “La Bolsa o la Vida”: Invertir la mirada de lo privado y lo público
      • Observatorio Social del Coronavirus – CLACSO
      • Programas Sociales: criterios sociales y constantes exclusiones hacia la población históricamente marginada (I)
      • Petróleo y política en tiempos de pandemia (I)
      • Geopolítica, política y pandemia
      • Guía para la protección de los derechos de las personas con discapacidad de Guatemala frente a la crisis del COVID-19
      • PROTOCOLO DE PROTECCIÓN: para las personas con discapacidad en la emergencia de Salud y Humanitaria COVID-19
      • Petróleo y política en tiempos de pandemia (II)
      • La tónica habitual…
      • Régimen de teletrabajo y legislación laboral obsoleta
      • El valor de la ciencia en tiempos de pandemia (II)
      • Las implicaciones del coronavirus en las poblaciones migrantes
      • La conmoción social en Guatemala es momentánea, las prácticas racistas siguen y perduran
      • Libro: El mundo antes y despúes del COVID-19
      • Idiotismo como política
      • Libro: COVID-19, el caso de Nicaragua. Aportes para enfrentar la pandemia
      • “Privilegios y desdichas en cuarentena”
      • Pandemia: liderazgo versus política (I)
      • Urge la Educación Sexual Integral –ESI- en Guatemala
      • Ética, buen vivir y coronavirus
      • Repositorio COVID-19 – CSUCA
      • Cultura y deportes para personas con discapacidad durante la pandemia
      • El sistema internacional post pandemia… ¿Cuál sistema?
      • ¿Normalidad?
      • Enfrentando la pandemia. ¿Cómo fallaron Guatemala y otros países?
      • Always online: la hiperconectividad como nuevo régimen de vida
      • Dinámicas fronterizas y migratorias en el norte de Huehuetenango: implicaciones del COVID-19
      • Pandemia: liderazgo versus política (II)
      • La ciudad y la política: los ODS en la agenda de ordenamiento territorial
      • “Relaciones Internacionales en un mundo en pandemia”
      • “La ética en un horizonte pospandemia”
    • BICENTENARIO
      • Artículos / Ensayos
        • Integración Centroamericana ante la recuperación post-pandemia – Lizy Pérez
        • Imperialismos del siglo XIX: Centroamérica en el ajedrez mundial – Ph.D. Johnathan Ordóñez
        • “1921” – Rubén E. Najera
      • Galería
      • Prensa
      • IIPS – Investigaciones en curso
Inicio » 2020 » mayo » 09

Archivos diarios: 9 mayo, 2020

1 entrada

Sin categoría

IIPS – Estudiantes Opinan No. 02-2020: Guatemala siempre gana, siempre

por Administrador IIPS
Publicada 9 mayo, 2020

© 2025 Instituto de Investigaciones Políticas y Sociales – Todos los derechos reservados

Funciona con WP – Diseñado con el Tema Customizr

  • @IIPS.ECP
  • @iips_ecp
  • @iipscienciapolitica